Sáb. Abr 19th, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos

La Orquesta Sinfónica Nacional celebra su temporada inaugural con un homenaje al compositor mexicano Arturo Márquez, fusionando su música con obras internacionales.

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) comenzó su temporada 2025 de una manera única, celebrando el legado de uno de los compositores más influyentes de México: Arturo Márquez. En el marco de su 75 aniversario, la Orquesta rindió un emotivo homenaje al compositor, destacando su influencia y la riqueza de su obra. El evento cautivó al público desde el primer compás, convirtiéndose en un auténtico viaje musical que no solo celebró a Márquez, sino también la diversidad del repertorio sinfónico internacional.

El programa incluyó piezas destacadas como la polaca «Fuga y Polonesa» de Grażyna Bacewicz, una obra que mostró la agilidad y expresividad de la música clásica polaca. También se interpretó la monumental pieza de Tchaikovsky, «Variaciones sobre un tema rococó», una obra profunda y llena de emoción. A lo largo de la velada, el público experimentó una mezcla única de estilos y géneros, desde lo intimista hasta lo grandioso, siempre con la esencia de Márquez presente, conocido por su habilidad para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la interpretación de Espejos en la arena, una obra impresionante de Arturo Márquez, interpretada por el virtuoso solista Miguel Ángel Villeda. La pieza, que combina influencias de la música tradicional mexicana con las técnicas de la música contemporánea, fue presentada de manera brillante. La destreza de Villeda al interpretar este solo fue un testimonio de su habilidad técnica y su profunda conexión con la obra.

La calidad de la interpretación fue tan sobresaliente que, al finalizar la pieza, Miguel Ángel Villeda recibió una de las ovaciones más cálidas de la noche, lo que lo llevó a ofrecer un encore. Este gesto, poco común en muchos conciertos, reflejó el nivel de admiración y respeto que despertó su interpretación. La conexión entre los músicos y el público quedó claramente reflejada en este emotivo momento.
La Orquesta Sinfónica Nacional está haciendo un esfuerzo consciente por diversificar su programación, ofreciendo un repertorio que no solo rinde homenaje a compositores clásicos, sino que también abre espacio a la música contemporánea y nuevas perspectivas dentro de la tradición sinfónica. Con esta temporada de 2025, han logrado crear una combinación perfecta de lo tradicional y lo moderno, acercando la música a nuevos públicos y brindando una experiencia completa a los amantes de la música clásica.

Este homenaje a Arturo Márquez fue solo el inicio de lo que promete ser una temporada excepcional para la Orquesta Sinfónica Nacional. Este tipo de eventos no solo rinden tributo a compositores icónicos, sino que también acercan la música sinfónica a nuevas audiencias, estableciendo un vínculo duradero entre los músicos, la música y el público. Sin duda, el comienzo de esta temporada quedará marcado como un momento clave en la historia de la música clásica en México, demostrando que la música tiene el poder de conectar y emocionar a todos.

About The Author

por Dulce Vázquez

Periodista y creadora de contenido #Lifstyle #Tecnología| #Beauty| #Travel & #Foodie. 🍮 “La Señora de las Gelatinas” y más. 🦁Tía de @eldiariodeleon_