Dom. Abr 20th, 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos

El mundo de la música ranchera está de luto. La cantante Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años, tras enfrentar diversas complicaciones de salud en los últimos años. La noticia de su muerte fue confirmada a través de su cuenta oficial de Instagram, donde sus familiares expresaron su profundo pesar y pidieron respeto en estos momentos difíciles.

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio tuvo una infancia marcada por la pobreza y las carencias. Solo pudo estudiar hasta la primaria, pero nunca dejó que eso la detuviera. Desde joven demostró su talento innato para la música y su inconfundible voz se convirtió en un símbolo de lucha para las mujeres.

Un camino de desamor y resiliencia

La vida de Paquita estuvo llena de altibajos. A los 16 años comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo natal, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, un hombre 28 años mayor que ella. Con él tuvo dos hijos, pero también su primera gran desilusión amorosa al descubrir que ya tenía otra familia. Este episodio marcó profundamente su vida y más tarde se reflejaría en sus canciones llenas de despecho y dolor.

Tras esta traición, Paquita se trasladó a la Ciudad de México en busca de cumplir su sueño de ser cantante. Junto con su hermana Viola formó el dueto «Las Golondrinas», presentándose en restaurantes. Sin embargo, el dueto se disolvió cuando a Viola le ofrecieron un contrato como solista, dejando a Paquita en la incertidumbre.

En la década de 1970 conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez. En 1977, estaba embarazada de gemelos, pero lamentablemente los perdió. A esto se sumó la muerte de su madre, un episodio que la dejó devastada. Para salir adelante, la pareja abrió un negocio de banquetes y, posteriormente, el famoso restaurante-bar «Casa Paquita» en la colonia Guerrero, donde Paquita comenzó a presentarse y a consolidar su nombre en la música ranchera.

Una carrera marcada por el empoderamiento femenino

Fue en 1984 cuando Paquita grabó su primer disco, El barrio de los faroles, marcando el inicio de una carrera que la llevaría al estrellato. Sus letras cargadas de despecho, desamor y venganza resonaron con miles de mujeres que encontraron en sus canciones un himno de lucha y empoderamiento. Temas como Rata de dos patas, Tres veces te engañé y Cheque en blanco la convirtieron en un ícono.

A lo largo de su carrera, Paquita recibió tres nominaciones al Grammy Latino y llevó su música a diversos países, incluyendo España, donde su estilo irreverente y su poderosa voz también fueron reconocidos. Compartío escenario con grandes de la música como Vicente Fernández, Juan Gabriel y Ana Bárbara, explorando incluso otros géneros sin perder su esencia.

Problemas legales y su incursion en la política

No todo fue música en la vida de Paquita. En 2006 fue detenida por una presunta defraudación fiscal, aunque logró enfrentar su proceso en libertad tras pagar una fianza. En 2021 sorprendió al incursionar en la política como candidata a diputada local en Misantla, Veracruz, por el partido Movimiento Ciudadano. Su participación generó controversia, pero ella aseguró que su intención siempre fue ayudar a las mujeres y sectores vulnerables.

Sus últimos años y problemas de salud

En los últimos años, Paquita enfrentó diversos problemas de salud que la llevaron a reducir sus presentaciones. Aunque intentó mantenerse activa, sus complicaciones la obligaron a retirarse de los escenarios. Su última aparición pública fue en un homenaje que se le realizó en 2023, donde conmovida, agradeció el apoyo de sus seguidores.

Con su partida, la música mexicana pierde a una de sus voces más icónicas. Su legado permanecerá en la memoria de quienes vieron en sus letras un reflejo de sus propias historias y en su valentía, una inspiración.

Descanse en paz, Paquita la del Barrio.

About The Author

por Dulce Vázquez

Periodista y creadora de contenido #Lifstyle #Tecnología| #Beauty| #Travel & #Foodie. 🍮 “La Señora de las Gelatinas” y más. 🦁Tía de @eldiariodeleon_