Dom. Abr 20th, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles, durante la conmemoración del aniversario de la Constitución en el Teatro de la República, que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales clave: una para prohibir la reelección en cargos de elección popular y otra para evitar el nepotismo dentro del sistema político mexicano.

En su discurso, Sheinbaum reafirmó el principio histórico del sufragio efectivo y la no reelección, destacando que la lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción es un tema de principios. «Sufragio efectivo, no reelección (…) nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios», expresó la mandataria.

Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha defendido la necesidad de establecer reglas claras para evitar que funcionarios en ejercicio puedan extender su permanencia en el poder a través de la reelección. De aprobarse esta reforma, a partir de 2030, ningún servidor público con cargo de elección popular podrá optar por un segundo periodo.

Además, la reforma contra el nepotismo pretende impedir que familiares inmediatos de gobernantes puedan postularse como candidatos de cualquier partido político en elecciones futuras. Esta iniciativa busca cerrar espacios a la influencia política basada en lazos familiares y garantizar procesos más equitativos y transparentes.

El evento en el Teatro de la República estuvo marcado por la ausencia de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, una de las principales figuras del Poder Judicial en el país. En contraste, tres ministras de la SCJN sí estuvieron presentes: Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, lo que generó especulaciones sobre la relación entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.

A la ceremonia también asistieron gobernadores tanto del partido oficialista Morena como de la oposición, además de miembros del gabinete presidencial. La presencia de diversos actores políticos sugiere que estas reformas serán objeto de un intenso debate legislativo en las próximas semanas.

Contexto y repercusiones

La no reelección ha sido un principio fundamental en la política mexicana desde la Revolución, y su reafirmación por parte de Sheinbaum busca evitar la concentración del poder en ciertos grupos políticos. En el ámbito internacional, países como Estados Unidos permiten la reelección en determinados cargos, mientras que en otras naciones latinoamericanas el tema ha sido objeto de controversias constantes.

Por otro lado, la iniciativa contra el nepotismo responde a críticas sobre la consolidación de dinastías políticas en México, donde familiares de altos funcionarios han logrado candidaturas o cargos de relevancia dentro del gobierno. De aprobarse, esta reforma podría cambiar la dinámica de sucesión dentro de la política nacional.

El camino legislativo

Las reformas serán presentadas este miércoles ante el Congreso de la Unión, donde Morena y sus aliados buscarán los votos necesarios para su aprobación. Sin embargo, la oposición ha manifestado reservas, argumentando que estas modificaciones deben debatirse ampliamente antes de convertirse en ley.

En las próximas semanas, las comisiones legislativas correspondientes analizarán los proyectos y determinarán si avanzan en el proceso de dictaminación. De ser aprobadas en ambas cámaras del Congreso, las reformas entrarían en vigor en el siguiente ciclo electoral.

Con estas iniciativas, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca marcar una postura firme contra la perpetuación en el poder y el favoritismo en la política mexicana, en un contexto donde la ciudadanía demanda mayor transparencia y equidad en los procesos electorales.

About The Author

por Dulce Vázquez

Periodista y creadora de contenido #Lifstyle #Tecnología| #Beauty| #Travel & #Foodie. 🍮 “La Señora de las Gelatinas” y más. 🦁Tía de @eldiariodeleon_